Anuncios
Esta es una receta tradicional española. Aunque la tortilla solo requiere unos pocos ingredientes, es un plato nutritivo y sabroso que se puede preparar de diversas maneras, además de su versión clásica. A tu familia e invitados les encantará este delicioso plato. ¡Descubre la receta!
Tortilla de charque
Anuncios
Ingredientes – Tortilla Charque
- 200 gramos de carne seca de res (ya preparada)
- 1,2 kilos de patatas
- 6 huevos
- 200 gramos de queso rallado
- 1 cebolla
- Condimento completo
- aceite para freír
- Manteca de cerdo
- Sal al gusto
Método de preparación – Tortilla de Charque
- Cortar las patatas en rodajas francesas.
- Freír las patatas y reservar.
- Picar la cebolla, sofreírla y reservar.
- En un bol bate los huevos.
- Luego, mezcla las papas fritas, la cebolla, los huevos y la carne seca. Reserva.
- Añade los condimentos a la mezcla.
- Engrasar una sartén con manteca y dejarla calentar.
- Añade la mezcla a la sartén.
- Después de cinco minutos, dale la vuelta a la tortilla para cocinar el otro lado.
- La tortilla está lista cuando adquiere un color dorado. Para comprobar si está bien cocida, pincha con un tenedor en el centro; debe salir limpio.
Mousse de Nutella
Ingredientes:
- 400 gramos de crema de avellanas
- 500 gramos de nata o crema fresca
- Ingredientes – decoración: 1 taza de azúcar
- ¼ de taza de agua
- avellanas
Método de preparación: Mousse de Nutella
- En un tazón grande, combine la mezcla de avellanas y la crema fresca.
- Batir ambos ingredientes con una batidora.
- CONSEJO: Batir hasta formar una ola, si se bate demasiado la mousse quedará grumosa.
- Transfiera a un tazón pequeño y refrigere durante 3 horas.
Decoración:
- Coloca una lámina de acetato alrededor de la boca del bol, fíjala con cinta adhesiva y, con ayuda de un cucharón, vierte la mousse en cada bol hasta que quede un dedo de ancho en la parte superior (de modo que parezca un suflé al final).
- Luego lo ponemos en el congelador por 2 horas.
CONSEJO 1:
- Si lo haces sin borde (que imita un suflé) ponlo en el frigorífico durante 3 horas.
- Coge unas avellanas, colócalas en una bandeja de horno y hornéalas en el horno precalentado a 200ºC durante 5 a 10 minutos (para que queden ligeramente tostadas).
- Coloque las avellanas en un paño y frótelas para retirarles la piel. Luego, con una espátula, mezcle el azúcar y el agua en una cacerola pequeña a fuego lento.
CONSEJO 2:
- Para evitar la cristalización, mezcle ambos ingredientes lentamente. Evite ensuciar las paredes de la olla.
- Déjelo hervir hasta que adquiera un color oscuro (ámbar), apague el fuego, transfiera la cacerola a un recipiente pequeño con agua helada y deje que el almíbar se enfríe.
- Con el almíbar tibio, inserte un palillo en las avellanas, sumérjalas en el almíbar de caramelo y observe si se forman estalactitas (hilos de almíbar). Retire los hilos más gruesos del almíbar. Repita el proceso con las avellanas restantes.
- Colóquelos con el hilo cristalizado hacia abajo en un recipiente de poliestireno para que se sequen durante 3 minutos.
CONSEJO 3:
- Si las estalactitas son demasiado largas, córtelas con tijeras al largo deseado.
- Dales la vuelta una vez secos y déjalos reposar. Luego, saca los boles del congelador, retira el acetato de cada uno, retira los palillos del glaseado, coloca las avellanas sobre los mousses y sirve.