Anuncios
Hay muchos dibujos animados japoneses que muestran la cocina tradicional del país con imágenes deliciosas que animan a cualquiera a probar la comida tradicional japonesa. Sin embargo, no todos tienen la oportunidad de visitar Japón o ir a un restaurante japonés. En estos casos, la única solución es preparar la comida con tus propias manos.
Algunas personas creen que preparar comida internacional requiere años de experiencia en la cocina. Sin embargo, esto es un error. Cualquiera puede crear su propio yakisoba, sin necesidad de ser un gran cocinero.
Anuncios
Al imaginar Japón, nos viene a la mente toda la tradición que ofrece, así como las peculiares imágenes que exhibe con orgullo. Sin embargo, la comida japonesa siempre recibe atención mediática por su deliciosa presentación y su opulencia. Un buen ejemplo de ello es la comida que Studio Ghibli siempre muestra, que despierta el apetito de cualquiera que la vea. Sin embargo, muchos creen que para preparar un plato típico japonés hay que ser un excelente chef. Por suerte, se equivocan, y hoy les presentamos una sencilla receta de yakisoba que encantará a todos.
Antes de empezar, es importante que el cocinero tenga las manos completamente limpias. Si las tiene sucias, se recomienda lavarlas. Un buen lema para todo cocinero es este: la buena comida nace de una cocina limpia. A continuación, se presentará la receta.
Lo que necesitaremos:
Anuncios
Ingredientes para la salsa Tonkatsu:
• ½ taza de salsa de soja y cerveza
• ¼ de vaso de pinta de ketchup
• ½ vaso de pinta de salsa Worcestershire
• 2 rodajas grandes de jengibre
• 2 dientes de ajo
• ¼ taza de azúcar
• ¼ de taza de sake
• 1 vaso de agua • 1 pizca de pimienta negra
• Maicena para espesar
Ingredientes para las verduras:
• 1 zanahoria
• 1 brócoli japonés entero
• 1 coliflor pequeña
• 200 g de col lombarda
• ½ paquete de fideos Yakisoba
• 100 g de pechuga de pollo o filete de cerdo
• 150 g de carne roja cortada en filetes pequeños
• Sal y pimienta
• 50 ml de aceite
Ingredientes para la carne:
• 2 cucharadas de sake mirim
• 1 cucharada de salsa de soja premium
• 1 cucharada de maicena
• Sal al gusto
• 1 cucharada de semillas de sésamo negro
Vale la pena recordar para los principiantes que los ingredientes enumerados anteriormente se pueden encontrar fácilmente en los mercados locales o supermercados, lo que hace que esta receta sea aún más práctica y agradable de hacer.
Qué hacer:
Paso a paso:
1) Empezaremos con la salsa. Corta el ajo y el jengibre en rodajas muy finas, luego añade el aceite a la sartén y añade con cuidado el ajo y el jengibre. Agrega el resto de los ingredientes de la salsa y revuelve hasta que todo esté bien integrado.
2) Ahora seguimos removiendo a fuego lento y cuando ya esté espeso apagamos el horno y esperamos al siguiente paso.
3) A continuación, viene la parte de las verduras. Lava bien las verduras y córtalas en tiras finas, como fideos. Pon a hervir agua en una olla.
4) Luego, vierte agua fría en otra olla y añade cubitos de hielo. Cuando el agua esté hirviendo, añade las verduras y deja cocer durante un máximo de 3 minutos.
5) Luego escurre las verduras del agua caliente y colócalas en el recipiente con agua helada, agregando más hielo si es necesario.
6) Ahora es el momento de cocinar y freír los fideos. Vierta abundante agua en una olla y añada sal y aceite. Una vez que el agua hierva, agregue los fideos. Deje que se cocinen durante 4 minutos. Después, enjuáguelos para detener la cocción y eliminar el exceso de almidón.
7) Ahora, añade 3 cucharadas de aceite a una sartén y añade la pasta, removiendo constantemente. Consejo: Usa una cuchara de madera para remover la pasta.
8) Déjalo freír hasta que quede crujiente.
9) Ahora es momento de preparar la carne. Echa aceite a la sartén y empieza a freír la carne y el pollo. Una vez listos, añade los fideos y las verduras a la carne y el pollo y cocina durante 3 minutos.
10) Por último añadimos la salsa y listo, el Yakisoba está en la mesa.