Anuncios
El cambio de pañales en bebés no parece ser un tema de debate entre las madres en general. Dado que los bebés aún están aprendiendo a controlar su cuerpo y, durante un período de sus vidas, carecen del control total de sus funciones urinarias y gastrointestinales, los pañales se vuelven necesarios para el uso diario por razones prácticas e higiénicas. Sin embargo, lo que parece simple y cuyo uso se remonta a los albores de la humanidad ahora puede causar grandes dolores de cabeza. Por lo tanto, elegir el pañal adecuado para tu bebé puede llevarte más tiempo del que pensabas inicialmente.
Esto ocurre inicialmente porque algunas marcas no cumplen con las especificaciones exigidas por Anvisa (la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) respecto a los productos que pueden usarse en pañales. Esto resulta en que algunos lotes sean retirados del mercado por la Agencia, o incluso se opte por venderlos sin obtener el registro. Este fue el caso de una marca en el pasado reciente. La primera, Megafral Baby, producida por Megafral Indústria e Comércio Ltda., vio suspendidas sus ventas, fabricación, publicidad y distribución por carecer del registro de Anvisa que permitiría la venta del producto. Dado que Megafral Baby no cumplía con los criterios de calidad de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, los pañales de esta marca no pudieron venderse en Brasil.
Anuncios
Además de Megafral, otra marca reconocida en Brasil vio suspendidas sus ventas en 2018 debido a que Anvisa no cumplía con los criterios necesarios para ser considerada no tóxica para bebés. La marca en cuestión es Huggies Turma da Mônica. Según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, esto se debió a que no realizó pruebas para detectar irritaciones cutáneas, las conocidas alergias, que son comunes entre las madres.
Además de los riesgos de alergia mencionados anteriormente, se deben considerar otros factores al elegir un pañal. Algunos pueden parecer exagerados a primera vista, pero al considerar las razones detrás de las discusiones sobre el uso de productos con estas especificaciones, estas preocupaciones se justifican.
Este punto se puede ilustrar con un caso en el Reino Unido que desató un debate sobre el uso de bolsas de plástico para desechar pañales desechables. Según la Real Sociedad para la Prevención de Accidentes del Reino Unido, se estima que al menos diecisiete bebés murieron por asfixia causada por las bolsas utilizadas para desechar sus pañales. Estas muertes se produjeron porque estas bolsas están al alcance de los bebés y, debido a su grosor, pueden obstruirles la nariz y la boca, provocándoles asfixia. Debido a que estos artículos tienen colores brillantes y, en ocasiones, dibujos, además de aromas especiales para aliviar el olor del pañal, resultan atractivos para los pequeños. El interés de los bebés por estos productos también se puede atribuir al ruido que se produce al manipular una de estas bolsas de plástico. Por lo tanto, es evidente que la campaña está justificada, de tal manera que una gran cadena de supermercados, Morrisons, decidió incluir una advertencia en sus bolsas para desechar pañales sobre los riesgos de asfixia para los bebés.
Anuncios
Por lo anterior, los pañales de tela parecen ser la opción más segura y viable para los bebés. Este punto es un punto de consenso entre algunas celebridades, quienes los usan exclusivamente. Entre ellas, destaca Mônica Benini, esposa del cantante Júnior. Ella afirma que nunca ha usado pañales desechables en toda la vida de su hijo, el pequeño Otto. Mônica explica que su elección se debió a la piel extremadamente sensible de los bebés. Por lo tanto, los pañales de tela serían una forma de prevenir irritaciones cutáneas y otros tipos de alergias que pueden causar algunos de los componentes presentes en los pañales desechables.
Al igual que Mônica Benini, la presentadora de televisión Bela Gil tampoco es fan de este producto. Sin embargo, afirma que no ha usado ningún tipo de pañal con su bebé, Nino, desde que tenía seis meses. Gil explica que, a partir de ese momento, decidió adoptar un método llamado comunicación de eliminación, que consiste en detectar las señales del niño de que necesita orinar o defecar y, en función de eso, llevarlo al baño cuando surja la necesidad. Bela Gil afirma que los resultados del método, que descubrió durante su segundo embarazo, han sido satisfactorios, tanto que ahora siempre sabe cuándo Nino quiere ir al baño.
Ante tantos argumentos presentados y tantos métodos a considerar, el uso de pañales acaba convirtiéndose en un punto más en el que la maternidad se vuelve complicada y abierta a discusión, y corresponde a cada madre investigar qué es lo que mejor se adapta a su rutina y cómo puede adaptar su realidad a cada una de las propuestas.